Anunciamos la próxima micro conferencia de SOFIMA, que tendrá lugar el
jueves 25 de marzo a las 19:30
El ponente en esta ocasión será,
José María Hernández Ramos y su presentación llevará el título siguiente:
El correo durante la guerra civil española (1936-1939) en Ceuta, Melilla
y la Zona de Protectorado Español en Marruecos
El estudio de la guerra civil española (1936-1939) es complejo por la propia heterogeneidad de los campos de investigación, pues
este conflicto bélico alcanzó a toda la población española en todos sus ámbitos de actuación. Además, tuvo hondas repercusiones
en el panorama internacional previo a la Segunda Guerra Mundial.
La presente charla se asoma a la vida cotidiana de la población que vivió aquellos aciagos años a través de una
actividad tan sutil, común y necesaria como fue la comunicación epistolar. Así, el campo de estudio será la correspondencia
postal, la cual presenta un discurso narrativo propio a través de los distintos signos presenciales que portan cartas, tarjetas y
demás objetos postales. Estos signos se convierten en elementos definitorios de aquella realidad política, económica y asistencial.
En el norte de África, en él se dieron comportamientos similares a los habidos en los territorios bajo el gobierno del mismo
bando enfrentado; en este caso, los sublevados contra el gobierno de la República Española.
Este espacio geográfico presenta la particularidad de albergar dos territorios soberanos bien diferenciados con administraciones
políticas y postales diferentes, España (Ceuta y Melilla) y la zona de protectorado español en Marruecos bajo soberanía
nominal del sultán de Marruecos representado por su jalifa en Tetuán, pero que sufrieron los embates de la guerra con la misma
intensidad. En el aspecto postal, ambos territorios conformaban un espacio tarifario común en el que los reglamentos y
directrices del correo español eran asumidas por el correo jalifiano. No obstante, ambas administraciones postales mantenían su
propia autonomía en su actividad emisora de sellos.
José María Hernández Ramos es miembro de la Agrupación Filatélica de Ceuta, a cuya junta directiva pertenece, y
miembro de
AFINET (Rusadir) También pertenece al Instituto de Estudios Ceutíes.
Unirse a la reunión Zoom, es muy sencillo, basta con pulsar el siguiente enlace:
https://us02web.zoom.us/j/88227888079?p ... Q2cXYxZz09
También podéis conectaros pulsando en el anuncio de la Micro Conferencia en la pantalla de inicio de la web de SOFIMA.
sofima.hol.es
Queremos recordaros que hemos reactivado las "Curiosidades Filatélicas", en la que estamos subiendo cada día un nuevo artículo a la web de SOFIMA:
http://sofima.hol.es/category/curiosidades/
Pediros también que, para mantener viva esta actividad, contamos con vuestra colaboración para que enviéis vuestros artículos, preferiblemente entre una y cuatro páginas a Jacinto Sardinero
jacinto.sardinero@gmail.com
Os deseamos a todos una buena salud, y os invitamos a conectaros el próximo jueves a la micro conferencia.
El calendario de las charlas, se encuentra en la pestaña de la web titulada "Las conferencias de SOFIMA", al que también podéis acceder pulsando el siguiente enlace:
http://sofima.hol.es/conferencias-sofima/
En esta misma página tenéis a vuestra disposición todas las conferencias que tenemos grabadas desde el año 2007. Además, un buscador por el nombre del conferenciante.