matasellos de monasterios

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8931
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Aunque el siguiente rodillo no entraría dentro de la clasificación de Fechadores Ilustrados, si que creo merece la pena ponerlo aquí ya que se trata de un fechador que no está sito en ninguna población, sino en la popular TERRA MÍTICA:

Imagen

Por cierto, si alguno va por allí, la oficina de correos está justo a la derecha de la entrada al recinto. No tiene pérdida. Hay una oficina que creo solo atiende correo ordinario y vende sellos y parafernalia de Correos. Además está ubicada en la recreación de una antigua oficina postal de principios del XX.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2897
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Aparte del rodillo manual que muestra el compañero Eduardo, existe otro rodillo con el nombre de población "Terra Mítica". Además, con los problemas que parece que pasa el parque, quizás sean marcas que pasen dentro de poco a la Historia Postal...

Aprovecho para deciros que siento lo del matasellos de la casa natal de Picasso, pues ya llevo unos meses preparando mi colección de Matasellos ordinarios ilustrados de España y me está quedando muy chula gracias a la ayuda de los conforeros del Ágora.

Saludos :wink:
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 3040
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

...
Última edición por cris el 03 Ago 2007, 12:07, editado 1 vez en total.
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
fernan2p
Mensajes: 258
Registrado: 09 Abr 2003, 23:48
Ubicación: Burgos

Mensaje por fernan2p »

Hola a Tods:
Hola Cris y demás foreros:
Es un tema que me gusta también a mi, un día que hagamos una quedada con premiso y patrocinio de Briviesca1 y algún otro espero tener alguna carta y para sellarla en el propio monasterio ya que en Burgos capital creo que hay dos y otro un poco mas lejos pero de una escapadita se puede llegar, si te interesa ya me mandaras o mandareis dirección y os las envió yo.


Salu2
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4386
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

La quedada esta hecha, el matasellos movil hay que solicitarlo a la op al director creo yo lo tengo de hace unos años y lo tube que pedir por correo, porque no se espendia en ninguna oficina. Lo consultare.

Saludos.

Jose Ignacio.
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 3040
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

...
Última edición por cris el 03 Ago 2007, 12:08, editado 1 vez en total.
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
jiov
Mensajes: 568
Registrado: 09 Abr 2004, 19:56
Ubicación: Vizcaya

Matasellos del....

Mensaje por jiov »

CASTILLO DE PENÍSCOLA.
¿Estará en uso?

Imagen
Avatar de Usuario
faryseo
Mensajes: 269
Registrado: 30 Abr 2004, 10:15
Ubicación: Peñíscola, Castelló

Mensaje por faryseo »

bueno, yo soy de peñiscola, y no lo habia visto nunca. Hace poco que me reenganche a la filatelia, pero no me suena. De todas formas se puede averiguar.

Y una consulta, no tendrás uno repetido de estos. Es mi pueblo y me hace mucha ilusión.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8931
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Recupero este tema, para comentar que el Museo Postal y Telegráfico tiene un nuevo fechador ilustrado que, imagino, habrá sustituido al que mostré en este mismo tema. Nos ha llegado a varios conforeros a través de los compañeros de la I Convención de AFINET.

Esta tarde coloco la imagen.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8717
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Aquí muestro el matasello que comenta Eduardo, jjejeje un poco para dar envidia, pues esta es una carta que me auto-envié, con un sello muy adecuado para dicho museo.

Eduardo, una pregunta, lo mismo ya lo explicaron, pero con lo de la convención estoy sin centrarme todavía, de la emoción. ¿qué tiene que ver el palacio donde se encuentra el Museo Postal con los matasellos de Monasterios que es de lo que trata esa zanja? Perdóname si pregunto una tontería, seguramente ya está mas que explicado ¿verdad?

Imagen
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Raitán
Mensajes: 1888
Registrado: 04 Nov 2004, 01:01
Ubicación: Avilés. Asturies

Mensaje por Raitán »

Pues yo voy en dirección contraria para decir que en el Real Sitio de Covadonga ya no hay matasellos especial. Dirigen las cartas a Cangas de Onis sin más contemplaciones. :cry: :cry: :cry:
Saludos,
Rafa.
PD.: Adopto sellos huerfanos. Serán bien cuidados.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8931
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Artipi,
Repasando el tema puedes ver que lo que empezo' como un tema de matasellos de Monasterios, ha ido tambie'n mostrando otros fechadores ordinarios ilustrados.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1030
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

en efecto, el matasellos de covadonga ya no existe, o lo tienen en un cajón. lo que ocurre es que se informó a correos del mal estado del matasellos fechador, que al ser de hierro ya estaba muy mal, y correos aceptó la propuesta de cambiar el matasellos por otro con un nuevo diseño, en teoría iba a estar listo para el 8 de septiembre, pero se está haciendo esperar. a ver si con un poco de suerte lo tenemos aquí para fin de año,...., aunque lo dudo mucho :oops:
Avatar de Usuario
GENOZ
Mensajes: 331
Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
Ubicación: Cantabria
Contactar:

Mensaje por GENOZ »

Hola a todos:


Artipi, gracias por mostrar el nuevo matasellos de museo postal. Yo lo solicité hace tiempo, pero no me llegó por lo que pensaba que ya no existía, pero parece que no es así.

Me anoto solicitarlo.

Pegasus, me das un atisbo de algría ya que pensaba que el matasellos ilustrado de Covadonga lo habían retirado definitivamente. A ver si no es así y en un tiempo volvemos a contar con el.


Un saludo


Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6151
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

He encontrado, en la insondabilidad de las cajas, :roll: este matasellos de certificado del monasterio de Santa María de Huerta, en Soria:

Imagen


SERVICIOS POSTALES/ESPECIALES/18.NOV.85/Sta MARÍA DE HUERTA/SORIA

Saludos
:D :D :D
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9189
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: matasellos de monasterios

Mensaje por 1964 »

Creo que es una Máxima :?

MONASTERIO DE MONTSERRAT / 16-06-59
MONASTERIO DE MONTSERRAT.jpg
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”