Saludos y feliz año nuevo
Cada sello me habla de las vidas de quienes los usaron
-
jazzman
- Mensajes: 322
- Registrado: 09 Sep 2008, 17:19
- FAMITECO
- Mensajes: 3326
- Registrado: 09 Ago 2011, 19:02
- Ubicación: Cúllar Vega (Granada)
Re: Cada sello me habla de las vidas de quienes los usaron
Muy bueno el reportaje...y, creo, alejado de lo que piensa mucha gente que es el coleccionismo del sello....
Me gusta ese enfoque (que es lo que yo pienso), un sello es..por lo que cuenta en una carta, en un contexto....
Un abrazo.
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Cada sello me habla de las vidas de quienes los usaron
Un sello que no circula es tan sello como el que circula. Y no hay más que pensar en el no expendido de la II República, el de la última lección del maestro, que simboliza mejor el período histórico que ningún otro.
Tampoco una carta deja de ser carta ni es menos carta porque no se haya echado al buzón.
La filatelia no es ciencia, por fortuna, ni auxilia a ciencia alguna… Ciencia sólo hay una, y como dijo Ortega, no es más que una gran contaduría de garbanzos, ¡no es tan importante!
Tampoco una carta deja de ser carta ni es menos carta porque no se haya echado al buzón.
La filatelia no es ciencia, por fortuna, ni auxilia a ciencia alguna… Ciencia sólo hay una, y como dijo Ortega, no es más que una gran contaduría de garbanzos, ¡no es tan importante!
sellosyartistas.blogspot.com
- AITOR
- Mensajes: 2867
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: Cada sello me habla de las vidas de quienes los usaron
ramon1843 escribió:Un sello que no circula es tan sello como el que circula. Y no hay más que pensar en el no expendido de la II República, el de la última lección del maestro, que simboliza mejor el período histórico que ningún otro.
Tampoco una carta deja de ser carta ni es menos carta porque no se haya echado al buzón.
La filatelia no es ciencia, por fortuna, ni auxilia a ciencia alguna… Ciencia sólo hay una, y como dijo Ortega, no es más que una gran contaduría de garbanzos, ¡no es tan importante!
Hola Ramón.
Un sello NO circulado es tan sello como uno circulado, pero digamos que un sello circulado es como digo yo un sello viajado, que se ha utilizado para el fin que fue creado y por lo tanto tiene su aquel que uno nuevo no lo tiene, tiene una historia que contar al igual que una carta depositada en un buzón.
Y la filatelia es cultura y si que auxilia a la ciencia, de hecho está considerado una rama auxiliar de la historia.
Sellos tipo de España y de todas sus Colonias.
Fiscales y parafiscales vascos.
Viñetas vascas.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Fiscales y parafiscales vascos.
Viñetas vascas.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
-
RAFAEL
- Mensajes: 6514
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: Cada sello me habla de las vidas de quienes los usaron
Me quedo con el final de la entrevista...."crear una fundación o donar a un museo".... ¡Ojalá tenga suerte! Porque como lo pillen unos herederos sin inquietudes filatélicas acabará todo mal vendido y desguazado. ¡Quién tuviera ese espacio!
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Cada sello me habla de las vidas de quienes los usaron
Hola Aitor y compañía, no me he explicado bien, y por supuesto vaya por delante mi admiración y respeto hacia el entrevistado y a Famiteco, en realidad no me refería ni pretendía discutir ni refutar a ninguno de los dos. Son dos apasionados de los sellos, es decir, dos de los nuestros.
Lo que quería decir es que cualquier definición o encaje que se pretenda hacer del sello y de la filatelia más en general, por bienintencionados que sean, sólo consiguen limitar y empobrecer esta nuestra pasión.
Claro que un sello es un documento histórico, nadie discute esto, pero es mucho más que un documento histórico. ¡Es un sello! Diciendo un sello es un sello, se dice todo y mucho más que añadiendo nada más…
Lo que quería decir es que cualquier definición o encaje que se pretenda hacer del sello y de la filatelia más en general, por bienintencionados que sean, sólo consiguen limitar y empobrecer esta nuestra pasión.
Claro que un sello es un documento histórico, nadie discute esto, pero es mucho más que un documento histórico. ¡Es un sello! Diciendo un sello es un sello, se dice todo y mucho más que añadiendo nada más…
sellosyartistas.blogspot.com
- FAMITECO
- Mensajes: 3326
- Registrado: 09 Ago 2011, 19:02
- Ubicación: Cúllar Vega (Granada)
Re: Cada sello me habla de las vidas de quienes los usaron
Ramón..nada más lejos de mi intención que menospreciar un sello que no esté en un sobre (aunque, personalmente, prefiero que haya circulado y esté adherido al sobre).
Lo que intentaba comentar es que, para la gente que no tiene contacto con la filatelia en cualquiera de sus vertientes, los sellos son sólo papelitos que se utilizan y sirven para enviar una carta ó paquete, y ahí acaba la historia. Y yo era de esos, aunque los "juntaba", los guardaba, los recortaba del sobre y los desprendía del papel. Sin embargo (y mis conocimientos son muy, muy cortitos) poco a poco he ido entendiendo que una carta habla mucho, tiene muchas cosas que contar, desde que el remitente la escribe, la mete en el sobre, escribe el sobre.....hasta que es abierto el sobre y leida la carta...En fín el mecanismo, evidentemente, lo conoces. Y, cuando intentas explicar a alguien todo ésto, todo lo que esa carta puede explicar...normalmente, abren los ojos y comentan "Jolín, pues es verdad, yo no había caido en esas cosas".
No sé si me explico.....
Un abrazo
Lo que intentaba comentar es que, para la gente que no tiene contacto con la filatelia en cualquiera de sus vertientes, los sellos son sólo papelitos que se utilizan y sirven para enviar una carta ó paquete, y ahí acaba la historia. Y yo era de esos, aunque los "juntaba", los guardaba, los recortaba del sobre y los desprendía del papel. Sin embargo (y mis conocimientos son muy, muy cortitos) poco a poco he ido entendiendo que una carta habla mucho, tiene muchas cosas que contar, desde que el remitente la escribe, la mete en el sobre, escribe el sobre.....hasta que es abierto el sobre y leida la carta...En fín el mecanismo, evidentemente, lo conoces. Y, cuando intentas explicar a alguien todo ésto, todo lo que esa carta puede explicar...normalmente, abren los ojos y comentan "Jolín, pues es verdad, yo no había caido en esas cosas".
No sé si me explico.....
Un abrazo
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Cada sello me habla de las vidas de quienes los usaron
Muy interesante y sentida entrevista al genio de los locales de la guerra civil española...aunque muchas de las preguntas se responden sin palabras, esto es, con un sello o un sobre en la mano. Quiero decir que ya es hora de que se hagan mas videos o que en las publicaciones impresas, las fotografías tengan un papel mas protagonista...El señor Allepuz es un claro ejemplo en el coleccionismo, de conversión, de lo material a lo espiritual...y espero que sus hijos sepan apreciarlo aunque saquen poco beneficio economico de ello 


