¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?
-
- Mensajes: 647
- Registrado: 18 Dic 2020, 09:02
Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?
Buenas.
La filatelia tanto en Cataluña como en cualquier otro rincón de España está en decadencia ya que el correo postal lo está.
Es algo irremediable, aunque se mandan bastantes cartas con sellos (eso me comentarón en la op de Sevilla).
Todos los años hago una actividad con los alumnos que es que me manden una carta al instituto (dentro lleva una fotografía matemática) y NO saben lo qué es un sello, NO saben cómo enviar una carta,.... pero es lógico ya que NO lo han visto en sus 13-15 años de vida.
Gracias
La filatelia tanto en Cataluña como en cualquier otro rincón de España está en decadencia ya que el correo postal lo está.
Es algo irremediable, aunque se mandan bastantes cartas con sellos (eso me comentarón en la op de Sevilla).
Todos los años hago una actividad con los alumnos que es que me manden una carta al instituto (dentro lleva una fotografía matemática) y NO saben lo qué es un sello, NO saben cómo enviar una carta,.... pero es lógico ya que NO lo han visto en sus 13-15 años de vida.
Gracias
Temática: Matemáticas y ciencia
Un día, una carta
ATMs de España
Un día, una carta
ATMs de España
- MORQUEN
- Mensajes: 4674
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?
POCOS.....
Un amigo, asiduo de aquí, me dijo el mes pasado, que quedabamos......... textualmente "CUATRO MONAS PEGANDO SALTOS", obviamente no digo nombre.
Donde yo vivia hace algo mas de 20 años eramos contadisimos en una población de 15.000 habitantes, unos 10 filatelistas.....algunos de ellos ya no estan con nosotros, eran gente mayor.
Me cambié de población, esta vez hay unos 4,000 habitantes...... estoy solo.
Creo que no se llega al 0,5 por mil, actualmente de la población y de estos el 80% acaparan sellos, ocasionalmente recogen algo y se entretienen de vez en cuando.
Aun así creo que en toda España, que existan coleccionistas con cierto enfoque y actividad........ 3,000 o 4,000 aún creo que es un eufemismo.
Un amigo, asiduo de aquí, me dijo el mes pasado, que quedabamos......... textualmente "CUATRO MONAS PEGANDO SALTOS", obviamente no digo nombre.
Donde yo vivia hace algo mas de 20 años eramos contadisimos en una población de 15.000 habitantes, unos 10 filatelistas.....algunos de ellos ya no estan con nosotros, eran gente mayor.
Me cambié de población, esta vez hay unos 4,000 habitantes...... estoy solo.
Creo que no se llega al 0,5 por mil, actualmente de la población y de estos el 80% acaparan sellos, ocasionalmente recogen algo y se entretienen de vez en cuando.
Aun así creo que en toda España, que existan coleccionistas con cierto enfoque y actividad........ 3,000 o 4,000 aún creo que es un eufemismo.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- AITOR
- Mensajes: 1955
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?
En mi localidad que tiene 17.000 habitantes, somos dos, yo tengo 50, y si que monto y estudio sellos y cartas, el otro ya tiene 90 años, hacía temática de barcos y peces ya que era marino, y solo juntaba.




Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- jaumebp
- Mensajes: 3124
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?
Pues entendiendo "filatelista" en el mas amplio sentido de la palabra, o sea algo como: "aquel que guarda efectos postales sin el immediato fin de darles servicio", para mi que en Espanya debe haber unos 25.000, repartidos en tres grupos:
Coleccionistas "convencidos": dedican como minimo varias horas al mes a la filatelia. Tienen una habitacion dedicada a sus colecciones, compran, cambian o venden habitualmente. Usan internet como vehiculo de la aficion, son miembros de asociaciones filatelicas, algunos exponen, etc. : Creo que habra alrededor de 1000 en toda Espanya.
Coleccionistas "arrejuntadores": dedican como maximo varias horas al anyo a la filatelia. Puede que sean abonados a algun servicio filatelico, o compran en filatelias o mercadillos o internet de las tematicas que les gustan, o son postcrossers. Creo que puede haber como mucho unos 10.000.
Coleccionistas "durmientes": De anyo en anyo se acuerdan de que tienen un album de sellos, recortan los pocos sellos que llegan a casa y los guardan en un sobre, o son los que se compran el sello del partido comunista y el Felicidades. Coleccionan otras cosas que circulan de verdad como sobres de azucar o chapas de cava. Creo que esos pueden ser unos 15.000.
... numeros basados en pura intuicion, sin datos en los que basarme
Coleccionistas "convencidos": dedican como minimo varias horas al mes a la filatelia. Tienen una habitacion dedicada a sus colecciones, compran, cambian o venden habitualmente. Usan internet como vehiculo de la aficion, son miembros de asociaciones filatelicas, algunos exponen, etc. : Creo que habra alrededor de 1000 en toda Espanya.
Coleccionistas "arrejuntadores": dedican como maximo varias horas al anyo a la filatelia. Puede que sean abonados a algun servicio filatelico, o compran en filatelias o mercadillos o internet de las tematicas que les gustan, o son postcrossers. Creo que puede haber como mucho unos 10.000.
Coleccionistas "durmientes": De anyo en anyo se acuerdan de que tienen un album de sellos, recortan los pocos sellos que llegan a casa y los guardan en un sobre, o son los que se compran el sello del partido comunista y el Felicidades. Coleccionan otras cosas que circulan de verdad como sobres de azucar o chapas de cava. Creo que esos pueden ser unos 15.000.
... numeros basados en pura intuicion, sin datos en los que basarme

- retu
- Mensajes: 4005
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: el botxo
Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?
Gracias de nuevo a tod+s por vuestras respuestas; todas muy interesantes y bastante elocuentes sobre el estado de nuestra afición. A El Hispano le diría lo mismo que le ha expresado perfectamente Fardutti, que
De momento, como dato puro solo tenemos el que nos ha dado mega60 de USA:
Nuestras intuiciones nos están dando una impresión de que podría haber una proporción de filatelistas de entre el 0,5 y 1 por mil (pongamos en España entre 25 000 y 45 000). Es una impresión con la que yo a priori también comulgaba al principio, pero esto implicaría, según el dato USA, que solo 1 de cada 14 filatelistas estaría asociado (sobre 340 millones de habitantes, un 1 por mil daría 340 000, de los que solo 25 000 estarían asociados). En esta misma línea (y aún mucho más) iría lo que dice el "tocho" de Julian
, aunque ahí sí creo que puede haber un error de base al considerar que todos los que compren una pieza USA sean habitantes USA. En un mundo globalizado, los datos de compras por internet no indican necesariamente que los compradores de la filatelia de un país sean necesariamente de ese país.
¿Os parece que la proporción de 1 filatelista asociado por cada 14 se mantendría en España? Podría ser, pero diría entonces que el nivel de asociacionismo es muchísimo menor del esperado y que hay mucho filatelista por libre. En cualquier caso, si queremos estudiar y debatir más a fondo sobre el tema nos sigue faltando el dato español de filatelistas asociados a Fesofi. ¿Nadie tiene este dato? ¿No lo proporciona Fesofi a sus asociados en sus asambleas anuales?
En lo que parece que coincidimos la mayoría es en el estado cada vez más famélico de la afición por mero desgaste demográfico. Mi intuición me da que más del 90 % de los filatelistas (quizás el 85 %, pero no lo rebajaría de ahí) tiene más de 50 años o quizás hasta de 55. Y mi percepción de los últimos años me ha dado lo siguiente: que si hace 15 años o más había un desgaste del 1% anual, en los últimos 5 años ese desgaste empieza a ser del 5% anual (lógico; dado que empieza a entrar la mayor bolsa de filatelistas en edades avanzadas). Mal futuro nos aguarda, sí.
De momento, como dato puro solo tenemos el que nos ha dado mega60 de USA:
Como él mismo apunta muy bien, entre esos miembros de la APS habrá algunos no estadounidenses, por lo que quizá el número de estadounidenses afiliados a la APS esté entre 25 000 y 26 000 y redondeando den un 0,0075% de la población.
Nuestras intuiciones nos están dando una impresión de que podría haber una proporción de filatelistas de entre el 0,5 y 1 por mil (pongamos en España entre 25 000 y 45 000). Es una impresión con la que yo a priori también comulgaba al principio, pero esto implicaría, según el dato USA, que solo 1 de cada 14 filatelistas estaría asociado (sobre 340 millones de habitantes, un 1 por mil daría 340 000, de los que solo 25 000 estarían asociados). En esta misma línea (y aún mucho más) iría lo que dice el "tocho" de Julian

¿Os parece que la proporción de 1 filatelista asociado por cada 14 se mantendría en España? Podría ser, pero diría entonces que el nivel de asociacionismo es muchísimo menor del esperado y que hay mucho filatelista por libre. En cualquier caso, si queremos estudiar y debatir más a fondo sobre el tema nos sigue faltando el dato español de filatelistas asociados a Fesofi. ¿Nadie tiene este dato? ¿No lo proporciona Fesofi a sus asociados en sus asambleas anuales?

En lo que parece que coincidimos la mayoría es en el estado cada vez más famélico de la afición por mero desgaste demográfico. Mi intuición me da que más del 90 % de los filatelistas (quizás el 85 %, pero no lo rebajaría de ahí) tiene más de 50 años o quizás hasta de 55. Y mi percepción de los últimos años me ha dado lo siguiente: que si hace 15 años o más había un desgaste del 1% anual, en los últimos 5 años ese desgaste empieza a ser del 5% anual (lógico; dado que empieza a entrar la mayor bolsa de filatelistas en edades avanzadas). Mal futuro nos aguarda, sí.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- cocho
- Mensajes: 199
- Registrado: 18 Sep 2005, 12:18
- Ubicación: Las marismas del principado
Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?
Hola.
Los datos de filatelistas asociados a fesofi es fácil de saber, pero no es real. Las entidades retiran un mínimo de 50 tarjetas, y conocía alguna con solo 2 ó 3 socios.
Saludos
Los datos de filatelistas asociados a fesofi es fácil de saber, pero no es real. Las entidades retiran un mínimo de 50 tarjetas, y conocía alguna con solo 2 ó 3 socios.
Saludos
Socio de Afinet y de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
- retu
- Mensajes: 4005
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: el botxo
Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?
Se me ha olvidado comentar: la exposición de jaumebp yo la veo perfecta y la suscribiría al 100% (quizás el primer grupo yo lo elevaría a 1500, pero este es un matiz nimio). La clasificación que él establece de los filatelistas también la veo perfecta.
Y lo que apunta cocho supone un problema grande para cualquier análisis que se pueda hacer. Si los datos que se presupone que tendrían que ser reales y objetivos están distorsionados, falseados e inflados de la manera que expone, entonces es imposible cuantificar nunca nada. Esa distorsión de los datos de los afiliados a Fesofi es una piedra contra la Filatelia misma, pues impide a la propia Fesofi detectar cuál es el nivel de decrecimiento de sus propios afiliados para tratar de paliarlo o ajustarse a ello, optando por autoengañarse los que inflen sus datos, haciendo pasar a socios fantasma por socios reales. Así nos va
Y lo que apunta cocho supone un problema grande para cualquier análisis que se pueda hacer. Si los datos que se presupone que tendrían que ser reales y objetivos están distorsionados, falseados e inflados de la manera que expone, entonces es imposible cuantificar nunca nada. Esa distorsión de los datos de los afiliados a Fesofi es una piedra contra la Filatelia misma, pues impide a la propia Fesofi detectar cuál es el nivel de decrecimiento de sus propios afiliados para tratar de paliarlo o ajustarse a ello, optando por autoengañarse los que inflen sus datos, haciendo pasar a socios fantasma por socios reales. Así nos va

"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- jaumebp
- Mensajes: 3124
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?
La verdad es que el coleccionismo filatelico es tan heterogeneo que me parece imposible clasificar a los coleccionistas por el "que" coleccionan, el "como" coleccionan, el "cuanto" gastan, con "quien" interaccionan, etc. Creo que el unico parametro comun para todos y que permite repartirnos en grupos es el tiempo que invertimos en nuestra aficion... que pensais?


- quinosollana
- Mensajes: 7954
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?
Colecionistas, estudiosos, que tienen colecciones especializadas, con una amplia biblioteca filatélica, que buscan piezas por todos los canales, subastas, internet, filatelias, deben de haber poquísimos yo diría que no deben de llegar ni a 10000, por cierto yo soy uno de ellos.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- retu
- Mensajes: 4005
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: el botxo
Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?
Pues que yo lo veo exactamente igual que tú. Tu clasificación la veo perfecta y muy bien ejemplificada y adjetivada.
Y a Quino le diría que los coleccionistas que él señala, si tienen que cumplir todos los parámetros que dice, no es que no lleguen a 10000, es que son los del primer grupo, que con Jaume yo también creo que estarán entre los 1000 o 1500, como mucho. Si hubiese 10000 de los que dice Quino (¡ojalá!) otro gallo cantaría a nuestra afición.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- liame
- Mensajes: 1557
- Registrado: 22 May 2006, 00:59
- Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA
Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?
Hola, mi experiencia al respecto es la siguiente
Pueblo de mil habitantes: 2 y uno sólo recogía sellos de los Kennedy.
Pueblo de 16.000 habitantes: 3 y uno no quería saber nada de los demás.
Estos dos pueblos en las mismas fechas (2008/2021)
Pueblo de 7.000 habitantes: 3 y el más joven soy yo y estoy jubilado los otros dos tienen 75 y 77 años.
En un pueblo de 15.000 habitantes sólo contacté con uno y sólo quería un catálogo de barrados. Nunca más nos pusimos en contacto. (1993/2008).
Espero que sirva para algo.
Salu2
Pueblo de mil habitantes: 2 y uno sólo recogía sellos de los Kennedy.
Pueblo de 16.000 habitantes: 3 y uno no quería saber nada de los demás.
Estos dos pueblos en las mismas fechas (2008/2021)
Pueblo de 7.000 habitantes: 3 y el más joven soy yo y estoy jubilado los otros dos tienen 75 y 77 años.
En un pueblo de 15.000 habitantes sólo contacté con uno y sólo quería un catálogo de barrados. Nunca más nos pusimos en contacto. (1993/2008).
Espero que sirva para algo.
Salu2
- Fardutti
- Mensajes: 12033
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?
¡Hombre, Líame! Gusto de leerte después de tanto tiempo.
En efecto en España, al menos en la Comunidad Valenciana, hay asociaciones con 10 socios o menos que pagan a FESOFI como 50 para tener voto en las asambleas. Es más de esos 10 siempre la mayoría son de varias asociaciones a la vez e incluso hay quien se dedica a crear asociaciones fantasma para figurar. Así que el dato de FESOFI no sirve.
Yo voy habitualmente a algunas subastas, por ejemplo la de pasado mañana en Barcelona (Subastas Europa) y por el movimiento que veo, las coincidencias en todas las subastas de los mismos y los intereses mostrados en los lotes pujados creo que es buena la estimación de Jaumebp de 1.000 filatelistas y de 10.000 coleccionistas.
Luego puede haber algunos más, incluso cientos, de abonados al Servicio Filatélico, los que guardan el sello de la carta recibida (si lleva sello, que ya es difícil), los que compran la emisión donde sale su pueblo y cosas así.
Un dato objetivo: el domingo pasado en el mercadillo de la Lonja de Valencia, foto instantánea a las 12,00 horas, éramos unos 10 compradores y 18 vendedores de filatelia, de monedas unos 20 vendedores y otros tantos compradores, y de cromos entre vendedores, compradores y los que van a cambiar cerca de 250 aunque hay que tener en cuenta que el niño o niña va siempre acompañado del papá, la mamá o de ambos, así que podemos reducir la cifra a 100.
La edad media en donde los cromos era, aún contando a padres y madres, inferior a los 30 años. En monedas llegaría fácilmente a los 45/50 años, y en filatelia la media superaba ampliamente los 60 años.
Esto se acaba.
Un dato objetivo que se puede recabar ¿Cuál es la edad media de los socios de Afinet?
En efecto en España, al menos en la Comunidad Valenciana, hay asociaciones con 10 socios o menos que pagan a FESOFI como 50 para tener voto en las asambleas. Es más de esos 10 siempre la mayoría son de varias asociaciones a la vez e incluso hay quien se dedica a crear asociaciones fantasma para figurar. Así que el dato de FESOFI no sirve.
Yo voy habitualmente a algunas subastas, por ejemplo la de pasado mañana en Barcelona (Subastas Europa) y por el movimiento que veo, las coincidencias en todas las subastas de los mismos y los intereses mostrados en los lotes pujados creo que es buena la estimación de Jaumebp de 1.000 filatelistas y de 10.000 coleccionistas.
Luego puede haber algunos más, incluso cientos, de abonados al Servicio Filatélico, los que guardan el sello de la carta recibida (si lleva sello, que ya es difícil), los que compran la emisión donde sale su pueblo y cosas así.
Un dato objetivo: el domingo pasado en el mercadillo de la Lonja de Valencia, foto instantánea a las 12,00 horas, éramos unos 10 compradores y 18 vendedores de filatelia, de monedas unos 20 vendedores y otros tantos compradores, y de cromos entre vendedores, compradores y los que van a cambiar cerca de 250 aunque hay que tener en cuenta que el niño o niña va siempre acompañado del papá, la mamá o de ambos, así que podemos reducir la cifra a 100.
La edad media en donde los cromos era, aún contando a padres y madres, inferior a los 30 años. En monedas llegaría fácilmente a los 45/50 años, y en filatelia la media superaba ampliamente los 60 años.
Esto se acaba.
Un dato objetivo que se puede recabar ¿Cuál es la edad media de los socios de Afinet?
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- retu
- Mensajes: 4005
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: el botxo
Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?
Muy buena idea, Fardu. Yo lanzo mi absoluta y puramente intuitiva predicción: 63,1 años. Podemos jugar a ver quién se acerca más a la media exacta

Los datos de liame por supuesto que sirven, para el conocimiento y la curiosidad de todos, y están en la la línea de lo más o menos comentado.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- MORQUEN
- Mensajes: 4674
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?
Buen Dato..... AFINET es un lugar idoneo para hacerse la idea
Cuantos Afineteros hay ??????.................... un montorrón
Cuantos son mas activos y van haciendo cosas ?............ una decima parte
Después hay un buen numero que alguna vez ha participado en un hilo, o se ha interesado en algo, aunque no sea un asiduo.
Un tercer grupo son los socios fantasmas, personas coleccionistas, interesados o curiosos filatelicos que se han dado de Alta y tienen dos o tres o ninguna intervención en varios años.
Cuantos Afineteros hay ??????.................... un montorrón
Cuantos son mas activos y van haciendo cosas ?............ una decima parte
Después hay un buen numero que alguna vez ha participado en un hilo, o se ha interesado en algo, aunque no sea un asiduo.
Un tercer grupo son los socios fantasmas, personas coleccionistas, interesados o curiosos filatelicos que se han dado de Alta y tienen dos o tres o ninguna intervención en varios años.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- ramko
- Mensajes: 4467
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?
Estáis contando los filatelicos que conocéis, pero los que no conocéis? Yo he sido vecino de bloque de un coleccionista que solo me enteré cuando el señor tenía 80 años. Hace poco tiempo, han aparecido varios coleccionistas de Bilbao que hasta ahora no conocíamos, y llevan años.
Ver en una casa de subastas a 10 no me dice nada... Cuantos hay pujando online? Lo que pasa es que la gente prefiere el sistema digital, para todo, que el quedar de vez en cuando.
No creo que seamos cientos de miles, pero si creo que hay mucho coleccionista de tapadillo, que nadie o muy pocos conocen, gente abonada que ni se la conoce ni se la va a conocer nunca etc etc
Un saludo
Ver en una casa de subastas a 10 no me dice nada... Cuantos hay pujando online? Lo que pasa es que la gente prefiere el sistema digital, para todo, que el quedar de vez en cuando.
No creo que seamos cientos de miles, pero si creo que hay mucho coleccionista de tapadillo, que nadie o muy pocos conocen, gente abonada que ni se la conoce ni se la va a conocer nunca etc etc
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- quinosollana
- Mensajes: 7954
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?
En los años 80del pasado siglo se decía que en España había 400.000 coleccionistas de sellos y el añorado Francesc Graus recuerdo que me dijo que no dicen que hay 400.000 filatelistas será de sellos rotos. Poniendo muy en duda dicha cantidad.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
-
- Mensajes: 46
- Registrado: 30 Abr 2023, 12:05
Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?
Si aplicamos aquí el mismo porcentaje que mega60 dió como dato de la APS, se podría decir que en España hay unos 3750 miembros en asociaciones y, como bien dice él, posiblemente algunos no son españoles. ¿Puede ser ese dato más o menos real?
Un saludo,
Un saludo,
- Juliop
- Mensajes: 2789
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?
Que difícil saber cuantos coleccionistas hay en España, como bien ha dicho jaume y algun otro amigo hay varios tipos de coleccionistas, os indico mis opiniones al respecto.
Coleccionistas avanzados: Hace algún tiempo varios subastadores me indicaron que tenían entorno a 500 clientes más o menos habituales, hablé con varios a lo largo de los años y todos coincidían en esa cifra. Españoles y extranjeros que coleccionan España y sus Colonias. Personalmente coincido con esa cifra que serían los "coleccionistas avanzados".
Coleccionistas: En las paginas tipo Todocolección, Delcampe, Ebay tenemos otro vivero importante de coleccionistas muy variado y heterogeneo, ahí pienso que pueden haber unas 1.500 - 2.000 personas comprando con cierta asiduidad.
FESOFI: Los afiliados a FESOFI pienso que son muy pocos pues las Asociaciones están de cada caida y son pocas las que tienen más de 50 socios. Hay unas 120 asociaciones federadas, con unos 3.000 afiliados mas o menos, según mis propias estimaciones.
ABONADOS A CORREOS: En una conferencia escuché que los series suministradas en abonos de correos eran en la actualidad unas 50.000, pero hay personas abonadas a mas de 1 serie por lo que el numero de personas será bastante inferior. Pongamos como mucho la mitad o un tercio, 15.000 -25.000 personas abonadas.
Obviamente muchos estamos en 3 e incluso 4 de estos conceptos, siendo el factor clave para la cifra final el número de abonados o al menos el de series vendidas por el Servicio Filatelico, si alguien tuviera ese dato tendriamos mucho avanzado.
Ahora bien, si pretendemos saber el numero de coleccionistas realmente activos tendriamos que ir a las cifras de los tres primeros grupos aunque muchos estemos repetidos y nos saldrian unos 2.000 - 3.000 coleccionistas.
Un saludo.

Coleccionistas avanzados: Hace algún tiempo varios subastadores me indicaron que tenían entorno a 500 clientes más o menos habituales, hablé con varios a lo largo de los años y todos coincidían en esa cifra. Españoles y extranjeros que coleccionan España y sus Colonias. Personalmente coincido con esa cifra que serían los "coleccionistas avanzados".
Coleccionistas: En las paginas tipo Todocolección, Delcampe, Ebay tenemos otro vivero importante de coleccionistas muy variado y heterogeneo, ahí pienso que pueden haber unas 1.500 - 2.000 personas comprando con cierta asiduidad.
FESOFI: Los afiliados a FESOFI pienso que son muy pocos pues las Asociaciones están de cada caida y son pocas las que tienen más de 50 socios. Hay unas 120 asociaciones federadas, con unos 3.000 afiliados mas o menos, según mis propias estimaciones.
ABONADOS A CORREOS: En una conferencia escuché que los series suministradas en abonos de correos eran en la actualidad unas 50.000, pero hay personas abonadas a mas de 1 serie por lo que el numero de personas será bastante inferior. Pongamos como mucho la mitad o un tercio, 15.000 -25.000 personas abonadas.
Obviamente muchos estamos en 3 e incluso 4 de estos conceptos, siendo el factor clave para la cifra final el número de abonados o al menos el de series vendidas por el Servicio Filatelico, si alguien tuviera ese dato tendriamos mucho avanzado.
Ahora bien, si pretendemos saber el numero de coleccionistas realmente activos tendriamos que ir a las cifras de los tres primeros grupos aunque muchos estemos repetidos y nos saldrian unos 2.000 - 3.000 coleccionistas.
Un saludo.






-
- Mensajes: 352
- Registrado: 16 Jun 2012, 22:05
Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?
Por comentar................ayer fui a Correos de Irún (63.000 hab) a por sellos para franqueo (no colecciono ningún país).
Me dijo la chica que yo era el único que iba a por sellos "de colección", que nadie más compraba sellos.
Y doy fe de ello ya que tenía todos los pliegos del 2023 intactos. Y también los de años anteriores.
Me comentó que tenían un dineral en sellos. Y que los guardaba en la caja fuerte. Que había pedido que no le enviaran más sellos "de colección" al no tener demanda, pero que se los seguían mandando.
Me imagino que los otros sellos (los de verdad, los que circulan) llevarán otro cauce.
Por cierto, a la hora de pagar...............menudo engorro. Lo tienen todo informatizado. Tienen que "pinchar" en cada emisión específica. Diez minutos para pagar tres emisiones de sellos.
Hay que añadir que en Irún hay una sociedad filatélica con unos 30 socios. No creo que cojan entre todos más de 50 series.
También (y todavía) hay un estanco de aquellos que traían las "novedades". Me comentan que ya solo traen los sellos justitos para sus clientes filatélicos ya que no tienen forma de dar salida (ni para franqueo) a esos "cromos" de más de tres euros.
A este paso, dudo que la Filatelia llegue viva al final de esta década.
Me dijo la chica que yo era el único que iba a por sellos "de colección", que nadie más compraba sellos.
Y doy fe de ello ya que tenía todos los pliegos del 2023 intactos. Y también los de años anteriores.
Me comentó que tenían un dineral en sellos. Y que los guardaba en la caja fuerte. Que había pedido que no le enviaran más sellos "de colección" al no tener demanda, pero que se los seguían mandando.
Me imagino que los otros sellos (los de verdad, los que circulan) llevarán otro cauce.
Por cierto, a la hora de pagar...............menudo engorro. Lo tienen todo informatizado. Tienen que "pinchar" en cada emisión específica. Diez minutos para pagar tres emisiones de sellos.
Hay que añadir que en Irún hay una sociedad filatélica con unos 30 socios. No creo que cojan entre todos más de 50 series.
También (y todavía) hay un estanco de aquellos que traían las "novedades". Me comentan que ya solo traen los sellos justitos para sus clientes filatélicos ya que no tienen forma de dar salida (ni para franqueo) a esos "cromos" de más de tres euros.
A este paso, dudo que la Filatelia llegue viva al final de esta década.
- MORQUEN
- Mensajes: 4674
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?
El problema son la cantidad ingente de sellos que se van tirando.....
En los años 50 eran una docena aproximada al año y entonces tenian una función y con ellos se realizaba un servicio-
Hoy dia son bonitos CROMOS, que los hacemos circular un puñado de iluminados....... el resto de personas ya no envian cartas, es un servicio obsoleto, caro y con un alto porcentaje de desapariciones. Para paquetes muchos usan otras plataformas que tal vez sean mas fiables o baratas y para cartas...... ya podemos ver que con un SMS muchos pasan.
Muchos sellos no sirven para nada....... hoy compre sellos para franqueo de 3,00 euros y otros de 1,25 euros......
A ver que tarifa hay hoy dia aplicable a esto. Es un drama ponerle franqueos a las cartas, ya que no existen valores pequeños, ya que son tan indecentes en Correos que suben las tarifas cada año, dejando inservibles los sellos al carecer de valor pequeño.
En el siglo pasado las tarifas se modificaban cada varios años.
Los niños, muchos no saben que es eso de los sellos, solo los cuatro que tienen algun familiar aficionado a ellos. Los jovenes desde hace ya mas de 20 años, usan el movil y no escriben practicamente a nadie.
No es de extrañar de que quedemos POCOS....y cada vez menos....ya que la edad no perdona a nadie.
El coleccionista siempre existirá, pero llegara el dia que tener un puñado de sellos (sobretodo antiguos) sea equivalente al señor coleccionista de numismatica romana o de monedas medievales.....siempre habrá.
En los años 50 eran una docena aproximada al año y entonces tenian una función y con ellos se realizaba un servicio-
Hoy dia son bonitos CROMOS, que los hacemos circular un puñado de iluminados....... el resto de personas ya no envian cartas, es un servicio obsoleto, caro y con un alto porcentaje de desapariciones. Para paquetes muchos usan otras plataformas que tal vez sean mas fiables o baratas y para cartas...... ya podemos ver que con un SMS muchos pasan.
Muchos sellos no sirven para nada....... hoy compre sellos para franqueo de 3,00 euros y otros de 1,25 euros......
A ver que tarifa hay hoy dia aplicable a esto. Es un drama ponerle franqueos a las cartas, ya que no existen valores pequeños, ya que son tan indecentes en Correos que suben las tarifas cada año, dejando inservibles los sellos al carecer de valor pequeño.
En el siglo pasado las tarifas se modificaban cada varios años.
Los niños, muchos no saben que es eso de los sellos, solo los cuatro que tienen algun familiar aficionado a ellos. Los jovenes desde hace ya mas de 20 años, usan el movil y no escriben practicamente a nadie.
No es de extrañar de que quedemos POCOS....y cada vez menos....ya que la edad no perdona a nadie.
El coleccionista siempre existirá, pero llegara el dia que tener un puñado de sellos (sobretodo antiguos) sea equivalente al señor coleccionista de numismatica romana o de monedas medievales.....siempre habrá.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3