Imagen

El peligro de ampliar las colecciones

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Rey Arturo
Mensajes: 217
Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
Ubicación: Sevilla (España)

El peligro de ampliar las colecciones

Mensaje por Rey Arturo »

Hola amigos,
Haciendo inventario de mis colecciones, me he encontrado que dentro de poco estaré "ahogado" dentro de mi pasión favorita: los sellos.
Es decir, esos minúsculos papelitos tienen el poder de transformar un entretenimiento muy divertido, en toda una preocupación de cómo dar sentido cabal a tu coleccionismo de sellos.
En efecto, la cantidad se ha abierto paso a la calidad, y me ha aparecido al cabo de los años ,el gran peligro de ampliar, ampliar y más ampliar: mi coleccionismo. Las acumulaciones de todas clases y colores,la gran cantidad de frentes abiertos, etc, etc, acaban diciendote !! BASTA!!, este barco se hunde.
El proverbio de "la curiosidad mata el gato", me ha ocurrido" he sido demasiado curioso filatélicamente hablando. y he traspasado los limites de mi filatelia Y se acabó, cierro hoy mis colecciones, porque he traspasado ciertos limites. Voy a intentar, acotar estrechamente mi "vallado" para seguir disfrutando de mi afición.
Y por esto mismo me pongo en contacto con vosotros, estimados amigos, por si habeís tenido estas reflexiones y qué habeis hecho para mejorarlas.
Serán bienvenidas, vuestras recomendaciones.
Saludos cordiales.-
Jesus.
Colecciono República 1.931-1.939.
RAFAEL
Mensajes: 6512
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: El peligro de ampliar las colecciones

Mensaje por RAFAEL »

Estamos enfermos... si.... no tenemos solución... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: Todo aquel que colecciona... al final... no hay solución... Diógenes lo llaman ¿o no? pero nosotros lo revestimos de estudio, cultura, y demás ... pero al final, estamos mal de la cabeza... que si rutas... que si reencaminamientos... que si pelusillas e interrogantes... que si la talla de la camisa de aquel cartero era la 42... en fin... destrozados de la cabeza, enfermos sin solución... 8) 8) 8) 8) :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Y no será que realmente solo tenemos una colección, con muchos brazos... eso si.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
carlos lanz
Mensajes: 2386
Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
Ubicación: Valle de Liendo

Re: El peligro de ampliar las colecciones

Mensaje por carlos lanz »

Amigo mío, tengo colecciones de casi todo, estoy como tu, empezando a decir basta, ya no colecciono cosas valiosas, es mas las buenas colecciones están estancadas desde hace años, este año doy un paso adelante ya solo compro material para clasificar, ordenar y preparar para dejar un recuerdo bonito y no un problema.

Esto no quiere decir que no sea un coleccionista y cuando digo que no compro, quiero decir que no gasto cantidades importantes. Tengo tantas cosas que puedo estar años clasificando colecciones, me faltan dedos de las manos para decir colecciones empezadas y con material amontonado en una caja o en varias. Por eso creo que no debo comprar, pero muchas veces la afición nos puede.

Espero que mi confesión te sea de ayuda.

Saludos.
Charlie
Última edición por carlos lanz el 19 Ene 2022, 08:36, editado 1 vez en total.
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
Avatar de Usuario
Rey Arturo
Mensajes: 217
Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
Ubicación: Sevilla (España)

Re: El peligro de ampliar las colecciones

Mensaje por Rey Arturo »

Hola Rafael y Carlos, muchas gracias por vuestros testimonios.
No estaría mal la implantación de Consultoras en Filatelia para todos nuestros problemas.
Con sólo coleccionar un país, una temática, y una especialización, tendríamos para llenaruna habitación.
Pero, la curiosidad, la afición y el "ver que pasaría si colecciono tal cosa",...... el gato se esparramó.
Saludos.
Jesús
Colecciono República 1.931-1.939.
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: El peligro de ampliar las colecciones

Mensaje por ramko »

Bueno, creo que a todos nos pasa. A mí me ha venido bien una mudanza para quitarme un montón de cajas de material, mucho he vendido, otro mucho he ido regalándo. Podría haber sacado algo más de dinero etc, si, pero ni para eso tenía ganas jajajaja

Ahora mismo estoy bastante acotado, me he quitado el 90% de lo acumulado y ahora lo llevo mejor.

Por ejemplo me pasa como a Carlos, hoy mismo he comprado 100 hojas para clasificar cartas, en total me sirven para 400 cartas, es una pasta, pero es que ahora tengo mucho en caja o varias cartas en el mismo sitio etc.

Poco a poco voy ordenando y dejando todo menos desorganizado.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2826
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: El peligro de ampliar las colecciones

Mensaje por Alejov »

Pues si te cuento lo mío.
A la gente que comienza siempre le doy el mismo consejo, que elijan claramente sus preferencias y no ir de flor en flor, precisamente por que a mí me paso lo mismo y tengo demasiadas y demasiado diversas cosas acumuladas y no solamente sellos.
Decántate por un periodo un tema y sobre todo ciérralo en el tiempo.
Con las colaterales ya tendrás variedad suficiente, y te dejo el comentario de un comerciante que me pareció oportuno Cuando acabes o ya no avances en una colección deshazte de ella y comienza otra.
Lo de Ramko me parece valiente y acertado.
Abrazos
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4800
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: El peligro de ampliar las colecciones

Mensaje por retu »

En mi opinión (que, como todas, es solo una opinión subjetiva; puede haber compañeros que tengan la contraria, por supuesto):

A mi me satisface más la calidad que la cantidad. En la filatelia y en todas las cosas de la vida.

La filatelia es enorme. Pretender abarcarla toda es, sencillamente, imposible.

El ser humano está siempre limitado por un concepto muy poderoso: el tiempo (y en filatelia u otro coleccionismo también, en parte, por el dinero y el espacio). Si, por ejemplo, uno tiene una cantidad de tiempo a dedicar a sus colecciones de 10 horas a la semana, si tiene una única colección, le dedicará las 10 horas a ella y podrá conseguir un gran nivel en la misma (de estudio, de perfección, de disfrute, etc.). Pero si quiere hacer 10 colecciones ya solo le podrá dedicar 1 hora a cada una, con lo que el nivel que pueda alcanzar en ellas será de una décima parte que en el caso anterior. Y si abre 100 zanjas, pues entonces le tocará a una migaja de minutos por zanja, con lo que siempre tendrá 100 cosas incompletas e insatisfactorias.

Lo mejor es centrarse. Esto no quiere decir que solo podamos hacer una colección en toda una vida; no. Se pueden tener abiertas 3 o 4 zanjas que pueden ir en paralelo. Y cuando nos cansamos o hemos agotado una se pueden abrir otras y así igual uno pasa por un montón de colecciones pero de manera sucesiva. Pero pretender hacerlas todas simultáneamente es un gran error (que lleva más al desencanto que a la satisfacción).

Y el vicio (y el error) de "yo puedo con todo" se le puede disculpar a una persona de 20 años. Pero con el tiempo la experiencia nos enseña la imposibilidad fáctica de lo anterior. Si a mí, a los 20 años, me hubiesen caído un día 15 sellos de Bosnia sueltos, igual mis hormonas en chorro me hubiesen llevado a plantearme hacer la colección de Bosnia completa. Pero si ahora, a mis casi 60 años, me caen 15 sellos de Bosnia un día, no gasto ni un segundo en ellos y se los regalo a un chaval de 20 años :D
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6439
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: El peligro de ampliar las colecciones

Mensaje por ign.sierra »

Hola Jesús, me siento completamente identificado contigo, y te voy a decir la solución que yo he encontrado...aunque haya sido por sorpresa... :lol:

Resulta que hace dos años me mude a casa de mi novia, la cual de pequeña había sido coleccionista de sellos también y que aun tiene sus albumes.

Pero claro, de repente le cayeron en casa decenas de albumes y muchísimas cajas de la colección mundial completamente caótico casi todo... pues oye, que le despertó el gusanillo y ahora es ella mas que yo la que está ordenando la colección mundial y lo hace infinitamente mejor que yo!! da gusto ver como avanza rápidamente el orden!! En mi vida la había tenido así :roll:

Así que ya sabes, mi receta... busca una novia con ganas de ordenar! mano de santo! :mrgreen: :mrgreen: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Rey Arturo
Mensajes: 217
Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
Ubicación: Sevilla (España)

Re: El peligro de ampliar las colecciones

Mensaje por Rey Arturo »

Amgoos todos, muchas gracias por vuestras respuestas, es una gran alegría saber que uno no está sólo con su "debacle".
Ignacio, no sabes lo que me alegro de tu solución, me das envidia, pero para mi, ya se han quedado "las naranjas agrias". Lo que sí me gustaría saber, aunque fuese a grandes rasgos cual es el sistema ó metodo que sigue para ordenar las colecciones mundiales ó por ejemplo sólo la de España, por estar más a nuestro alcance con el Catálogo Edifil.
Te digo esto, porque no sé cuantos sistemas de ordenamiento he probado: por ejemplo el mismo orden exacto que tiene el catalogo Edifila, en 2 columnas por hoja en un clasificador, ó por emisiones en cada fila, etc, etc. Al final, son tantísimos sellos que por ejemplo no ser qué hacer con los repetidos, vamos un "cacao maravillao". Pero como soy un poco masoca y muy aficionado ..... yo sigo, hago y deshago y me divierto.
Un saludo cordial.
Jesús.
Colecciono República 1.931-1.939.
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2826
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: El peligro de ampliar las colecciones

Mensaje por AITOR »

ign.sierra escribió: 22 Ene 2022, 21:57 Hola Jesús, me siento completamente identificado contigo, y te voy a decir la solución que yo he encontrado...aunque haya sido por sorpresa... :lol:

Resulta que hace dos años me mude a casa de mi novia, la cual de pequeña había sido coleccionista de sellos también y que aun tiene sus albumes.

Pero claro, de repente le cayeron en casa decenas de albumes y muchísimas cajas de la colección mundial completamente caótico casi todo... pues oye, que le despertó el gusanillo y ahora es ella mas que yo la que está ordenando la colección mundial y lo hace infinitamente mejor que yo!! da gusto ver como avanza rápidamente el orden!! En mi vida la había tenido así :roll:

Así que ya sabes, mi receta... busca una novia con ganas de ordenar! mano de santo! :mrgreen: :mrgreen: :lol: :lol:

Una mano femenina en cuanto al orden siempre viene bien :lol: :lol: :lol:
Sellos tipo de España y de todas sus Colonias.
Fiscales y parafiscales vascos.
Viñetas vascas.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2826
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: El peligro de ampliar las colecciones

Mensaje por AITOR »

Rey Arturo escribió: 23 Ene 2022, 03:28 Amgoos todos, muchas gracias por vuestras respuestas, es una gran alegría saber que uno no está sólo con su "debacle".
Ignacio, no sabes lo que me alegro de tu solución, me das envidia, pero para mi, ya se han quedado "las naranjas agrias". Lo que sí me gustaría saber, aunque fuese a grandes rasgos cual es el sistema ó metodo que sigue para ordenar las colecciones mundiales ó por ejemplo sólo la de España, por estar más a nuestro alcance con el Catálogo Edifil.
Te digo esto, porque no sé cuantos sistemas de ordenamiento he probado: por ejemplo el mismo orden exacto que tiene el catalogo Edifila, en 2 columnas por hoja en un clasificador, ó por emisiones en cada fila, etc, etc. Al final, son tantísimos sellos que por ejemplo no ser qué hacer con los repetidos, vamos un "cacao maravillao". Pero como soy un poco masoca y muy aficionado ..... yo sigo, hago y deshago y me divierto.
Un saludo cordial.
Jesús.

Kaixo Jesús.

Pues yo los pongo por años y siguiendo ordenadamente el número de catálogo. Los repetidos los vendo, doy, intercambio, ... pero no las guardo.

Saludos

:wink:
Sellos tipo de España y de todas sus Colonias.
Fiscales y parafiscales vascos.
Viñetas vascas.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
Rey Arturo
Mensajes: 217
Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
Ubicación: Sevilla (España)

Re: El peligro de ampliar las colecciones

Mensaje por Rey Arturo »

Kaixo Aitor,
Está bien tu sistema, pero , me encuentro que además de los repetidos, las categorías de : Nuevos sin charnela, nuevos con charnela, nuevos sin goma, usados, perforados y matasellados con distintas marcas, tienes que darles su clasifiicación y ordenamiento.
Fijate yo tengo, 200 sobres por años de sellos usados, 30 clasificadores con sellos, 10 cajas de zapatos, 20 albumes, 2 cajones de escritorio llenitos de cartas (no historia postal), y algo más que no me acuerdo. Claro está, me entretengo.
Un saludo muy cordial.
Jesús.
Colecciono República 1.931-1.939.
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8692
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: El peligro de ampliar las colecciones

Mensaje por quinosollana »

Pues en mi caso cuando empiezo una colección sigo hasta que me veo saturado, ya he vendido varias, en la que más centrado estoy ahora es en la de Alfonso XIII 1ª de Vaquer de la cual tengo sobre 500 hojas de álbum pero como aun le veo potencial sigo con ella y creo que por bastantes años. Tengo una de falsos filatélicos que al conseguir muy poquitas piezas al año la mantendré posiblemente siempre aiunque parezca mentira es dificilisimo encontrar nuevas piezas. Luego tengo el problema de mi biblioteca (Libros, documentos, objetos, tarjetas y fotos, etc.) que me ocupa mucho espacio y mis discusiones con mi mujer (lo que para mi son tesoros son trastos para ella). Mis colecciones aparte de clasificadores tengo sobre 30 tomos de albumes, yo creo que algo locos si que estamos pero viva la locura.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6439
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: El peligro de ampliar las colecciones

Mensaje por ign.sierra »

Hola Jesús, pues te cuento como tengo la colección por si te sirve:

De España siguiendo Edifil y Galvez:
- Clásico y 1er centenario: nuevo (con o sin charnela) o usado: 1 de cada
- 2º centenario hasta 2000: una cole en nuevo y otra en usado
- Telégrafos
- Barrados
- Sobrecargas patrióticas
- Colonias
- Canarias
- Barcelona
- Variedades 1er centenario (este si es un poco batiburrillo :roll: )
- Edifil 24: variedades de impresión

De todos siempre solo 1 de cada y todo montado en hojas que me he hecho yo o que he descargado de internet. Y sin contemplaciones el resto a vender, intercambio o regalar como dice Aitor
No distingo si es nuevo o nuevo con charnela, el "trasero" me da igual.
Usé el periodo de correos para el cambio de sellos en pesetas en euros con valores medio/alto con lo que vacie mucho y me sirve para franqueos de intercambios en la mundial

Historia postal y Matasellos:
Solo colección de Baleares y el resto lo mismo: todo a vender, intercambio o regalar sin que tiemble el pulso, que sino se desmadra fácilmente.

Mundial:
El objetivo es todo montado en álbum en hojas descargadas de internet. De cada pais antes de poner en álbum analizo y solo hago hasta el año en el que empieza a desmadrarse la cantidad de sellos que hicieron, que suele ser hasta la década de los 60 o 70
Uso colnect , que lleva su trabajo pero merece muchísimo la pena y ahora ya hago muchos intercambios con lo que la colección avanza de maravilla.


Y para mi lo mas importante ha sido lo de vender, intercambiar o regalar sin miedo y sin pena, con eso va saliendo de casa mucho desorden y te aseguro que es una gran satisfacción. Llevó su tiempo el año pasado organizar todo lo repetido de españa (de forma individual o lotes), pero mereció la pena.

Y con esto, ya no suelo comprar casi nada! a veces alguna cosa ya muy puntual de la historia postal de baleares y nada mas!

Un saludo y suerte!
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2826
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: El peligro de ampliar las colecciones

Mensaje por AITOR »

Pues yo ordenaría siempre por años, en diferentes albums, uno para nuevos y otra para usados, o bien en un solo album, uno nuevo junto a otro usado, (me olvidaría de los de la charnela y lo de la goma, si son nuevos, son nuevos la tengan o no) y si hay hueco se deja dicho hueco.

Para los perforados seguiría el mismo orden, y para los matasellados pues lo haría por provincias y dentro de estas por orden alfabético.

Los catálogos vienen bien, y yo para lo único que los utilizo es para seguir un orden en las colecciones.


Y si tiene repetidos, los vendes, intercambias o los das, que quitan espacio.


Respecto a los catálogos, libros varios y demás, pues comprar una casa más grande, o cambiar de mujer, aquí ya no queda otra. :lol: :lol: :lol: :lol:


Saludos
Sellos tipo de España y de todas sus Colonias.
Fiscales y parafiscales vascos.
Viñetas vascas.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
Rey Arturo
Mensajes: 217
Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
Ubicación: Sevilla (España)

Re: El peligro de ampliar las colecciones

Mensaje por Rey Arturo »

Estimados amigos;
Estoy haciendo con vosotros todo un Master de clasificación y ordenamiento de colecciones. ,Muchísimas gracias , me son utilísimas vuestras explicaciones y tomo grandísima nota de todas ellas. Ya os diré mis progresos,
Mis mejores saludos para todos.
Jesús.
Colecciono República 1.931-1.939.
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2826
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: El peligro de ampliar las colecciones

Mensaje por Alejov »

Yo solo colecciono usado, pongo en una hoja la serie digamos básica incluyendo las casillas de variedades (dentados. tipos I o II etc) tras esta hoja digamos limpia de la serie en cuestión, añado mas hojas con tonalidades de color perforados, dentados desplazados y aquellas diferencias notables del sello tipo.
A continuación añado hojas con parejas bloques siempre y cuando no tengan un matasellos o fechador que identifique la procedencia, en ese caso van a la colección por provincias, donde de manera cronológica pongo los fechadores o marcas que lo identifiquen, así como la historia postal.
En total de España tendré unos 70 álbumes.
Lo de extranjero de manera tradicional, siguiendo catálogo cronológico, y la historia postal de aquellos paises que si guardo cartas las colecciono aparte y si no es muy abundante, como por ejemplo el levante. pues integrada en las emisiones.
En total de extranjero unos 40 álbumes.
Y luego aquellas colecciones que sigo especialmente como ambulantes, correo interior etc pues en álbumes específicos.
El sotck de repetidos en clasificadores.
Cuando vengas a Madrid te muestro
Abrazos
Avatar de Usuario
Rey Arturo
Mensajes: 217
Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
Ubicación: Sevilla (España)

Re: El peligro de ampliar las colecciones

Mensaje por Rey Arturo »

Hola Alejov,
Muchísimas gracias por tu ofrecimiento me encantaría porque "el Foro" me encanta. Lo mismo te digo si haces alguna escapada a Sevilla.
En relación a tus colecciones tienes para entretenerte, pero parece que lo tienes muy bien organizado y controlodo. Te tomo de profesor de mi Master organizativo y clasificatorio.
Un saludo muy cordial-
Jesús.
Colecciono República 1.931-1.939.
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2826
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: El peligro de ampliar las colecciones

Mensaje por AITOR »

110 Albumes :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

¿ Y la mujer no te dice nada? :mrgreen:

Saludos
Sellos tipo de España y de todas sus Colonias.
Fiscales y parafiscales vascos.
Viñetas vascas.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2826
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: El peligro de ampliar las colecciones

Mensaje por Alejov »

Tuve una suerte parecida parecida a la de ign.sierra.
Mi mujer se aficionó y comenzó a coleccionar Inglaterra de este país solo le faltan 5 sellos hasta el 2000, y no son los 5 libras (correos y telégrafos) los que le faltan.
Actualmente lo tiene abandonado pero no puede acusarme.
Aparte de los álbumes están las cajas archivadores y carpetas por supuesto.
Abrazos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”